Este reporte es una iniciativa del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) bajo la Ley de Transparencia Corporativa (CTA) para combatir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. En este artículo, te explicaré quiénes deben presentarlo, cómo hacerlo correctamente y las consecuencias de no cumplir con esta obligación antes de la fecha límite.

¿Qué es el BOIR y quién debe presentarlo?

El BOIR es un informe que deben presentar las entidades legales, como corporaciones, sociedades de responsabilidad limitada (LLC) y otras estructuras empresariales similares, para proporcionar información sobre sus propietarios beneficiarios. El objetivo es aumentar la transparencia y prevenir el uso de entidades legales para actividades ilegales.

¿Quiénes deben presentarlo?
• Entidades creadas antes del 1 de enero de 2024: Deben presentar su BOIR antes del 1 de enero de 2025.
• Entidades creadas después del 1 de enero de 2024: Deben presentar su BOIR dentro de los 90 días posteriores a su creación o registro.

Es importante destacar que existen 23 categorías de entidades exentas de esta obligación, incluyendo ciertos bancos, compañías de seguros y organizaciones sin fines de lucro. Puedes consultar la lista completa de exenciones en el sitio oficial del FinCEN.

Información requerida en el BOIR

Al presentar el BOIR, se debe proporcionar la siguiente información sobre cada propietario beneficiario:
• Nombre completo
• Fecha de nacimiento
• Dirección residencial o comercial
• Número de identificación, como licencia de conducir o pasaporte

Además, se debe incluir una imagen escaneada del documento de identificación válido de cada propietario beneficiario.

¿Cómo presentar el BOIR?

El FinCEN ha habilitado un portal en línea para la presentación electrónica del BOIR. Para presentar el informe:
1. Accede al portal de presentación electrónica del BOIR.
2. Completa el formulario en línea proporcionando la información requerida sobre la entidad y sus propietarios beneficiarios.
3. Adjunta las imágenes escaneadas de los documentos de identificación válidos.
4. Revisa la información proporcionada y envía el formulario.

No se requiere pagar una tarifa para la presentación del BOIR.

Consecuencias de no presentar el BOIR a tiempo

No cumplir con la presentación del BOIR puede resultar en sanciones significativas:
• Multas civiles: Hasta $500 por día de retraso en la presentación. 
• Sanciones penales: En casos de incumplimiento intencional, pueden imponerse multas adicionales e incluso penas de prisión.

Además, la falta de presentación puede aumentar el riesgo de auditorías y afectar la reputación y credibilidad de la entidad.

Beneficios de cumplir con el BOIR a tiempo
• Evitar sanciones y multas
• Mantener la reputación y credibilidad de la entidad
• Contribuir a la transparencia y legalidad en las operaciones comerciales
• Reducir el riesgo de auditorías y revisiones regulatorias

¿Necesitas ayuda con la presentación del BOIR?

Si tienes dudas sobre cómo presentar el BOIR o deseas asegurarte de cumplir correctamente con esta obligación, estoy aquí para ayudarte.

Cristina Pirela

Experta en asesoría financiera y fiscal para empresarios y emprendedores.

Servicios que ofrezco:
• Asesoría personalizada: Te guío paso a paso en la presentación del BOIR.
• Revisión de documentación: Me aseguro de que toda la información y documentación cumpla con los requisitos del FinCEN.
• Actualización constante: Te mantengo informado sobre cualquier cambio en las regulaciones que pueda afectarte.

¡No dejes que las sanciones afecten tu negocio! Contáctame hoy mismo y asegura el cumplimiento de tus obligaciones legales.

Cristina Pirela
Cristina Pirela
Artículos: 5

Newsletter Updates

Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?